Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2019.
LA COMUNA DE PARIS. ENSEÑANZAS VIGENTES.

El 28 de mayo se conmemora el aniversario de la Comuna de París, movimiento insurreccional que gobernó la ciudad entre marzo y mayo de 1871, instaurando un proyecto político socialista autogestionario.
La sublevación del proletariado contra el régimen napoleónico, responsable de la ruina económica y la humillación nacional de Francia, se propuso liberar al país de la invasión prusiana y liberar a los obreros de la explotación capitalista. Este fue el ideal de la Comuna de París.
La Comuna, durante su corto periodo, promulgó una serie de decretos como la supresión del ejército y su sustitución por una Guardia Nacional de obreros y gentes comunes, la revocatoria del parlamento y su reemplazo por nuevos órganos de trabajo, ejecutivos y legislativos a la vez, basados en el sufragio universal y la revocatoria de su mandato; supresión de la burocracia y creación de un cuerpo de funcionarios cuya labor será
... (... Más)7 DE JUNIO: JORNADA NACIONAL CONTRA EL FRACKING

El fracking es una tecnología utilizada para extraer el gas o el petróleo que se encuentran, a profundidades entre 1.000 y 5.000 metros. Para su extracción se requiere perforar un pozo por donde se inyecta una mezcla de agua, entre 9 y 29 millones de litros por cada uno, con miles de metros cúbicos de arena y 750 tipos de productos químicos de gran toxicidad como metanol, benceno, tolueno, etilbenceno y xileno.
En Colombia, el Congreso de la República dio vía libre al uso del fracking, a favor de las transnacionales petroleras con el aval del presidente Duque, quien en campaña electoral prometió que “no se hará fracking, porque destruye acuíferos subterráneos, biodiversidad o ecosistemas sensibles del país”, los mismos argumentos de científicos opositores en los Estados Unidos como “Anthony Ingraffea, director del grupo de Investigaciones Medios Fracturados de la Universidad de Cornell, quien demostró que “el 5 por ciento de los pozos cementados en Estados Unidos falla el primer año causando graves daños por la contaminación en los acuíferos” debido a fugas de metano que afectan la salud humana, razón por la cual el Estado de Nueva York prohibió el fracking, con el objetivo
... (... Más)CONSEJO DE ESTADO SOLICITA ESTUDIOS SOBRE EL FRACKING A LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Foto marcha contra el fracking Pitalito Huila
El 7 de Junio se realizó en el Consejo de Estado la audiencia inicial sobre el proceso que suspendió el marco normativo de los yacimientos no convencionales establecido en el Decreto 3004 de 2013 y la Resolución 90341 de 2014 del Ministerio de Minas.
El Consejo de Estado solicitó a la Universidad Nacional, la creación de un grupo interdisciplinario de expertos en un término de 15 días y un plazo de tres meses después para que presenten los resultados del análisis sobre la viabilidad o no del fracking, teniendo como referentes los impactos a los usos del suelo, a la salud humana, a la biodiversidad y a los caudales del agua, al igual que los riesgos socioambientales y las dudas sobre qué tipos de líquidos y aditivos se usan, su grado de toxicidad, así como si el país está preparado normativa e institucionalmente para monitorear y mitigar los riesgos que implica esta técnica.
Además, este organismo solicita se incluya en el informe si las normas que se están demandando en el proceso, contemplan todos los riesgos y contribuyen a minimizar sus impactos.
El despacho acla
... (... Más)