EMGESA DESTRUYÓ EL PUENTE EL PASO DEL COLEGIO EN EL HUILA

La Contraloría General de la Nación adquirió el compromiso público de pronunciarse sobre las graves denuncias realizadas contra las multinacionales Endesa Emgesa Enel Impregilo por los daños ambientales que ya superan el valor de las compensaciones por la protección y conservación de nuestros ecosistemas; la destrucción de las cadenas productivas generando desplazamiento (más de 250 familias de jornaleros y mayordomos expulsados de sus predios); desempleo, muerte de ancianos por presiones psicosociales, declaratoria de utilidad pública del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo sin Estudios Previos de Impacto Ambiental y sin Licencia Ambiental que posteriormente fue modificada acudiendo al fraude procesal y falsa motivación, entre otras.
También se espera que el ente de control se pronuncie sobre la destrucción del Puente del Paso del Colegio debido, según se ha constatado, a la extracción ilegal de materiales del Río para las obras de El Quimbo, con retroexcavadoras y el retiro de los pentápodos construidos en concreto y varilla que habían sido colocados formando jarillones para proteger el estribo derecho, de la corriente del río Magdalena. Al retirar el material socavaron la base del mencionado estribo produciendo su inclinación y por ende la fractura del mismo y del puente.
Asoquimbo por todos estos daños ocasionados por las transnacionales, en connivencia con el Gobierno, ha convocado a una gran manifestación el 30 de septiembre con la consigna “POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO, EL RÍO MAGDALENA, LAS COMUNIDADES Y NUESTRA REGIÓN: TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN AL PUENTE DEL PASO DEL COLEGIO Y AL TUNEL DE EMGESA”
Desde todos los lugares del Huila y del País, nos movilizaremos en cualquier vehículo y/o marcharemos el 30 de septiembre de 2011 desde las 6 de la mañana.
Y el 30 de octubre, convocamos a introducir en cualquier urna UNA PAPELETA ESPECIAL, donde se manifiesta que VOTO POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y POR UNA RESERVA CAMPESINA PARA LA ZONA DE EL QUIMBO, rechazando de esta manera la imposición violenta del Proyecto Hidroeléctrico de El Quimbo por parte del Estado, negando la participación y decisión de los afectados.
¡Ríos para la Vida no para la muerte¡
Neiva, Septiembre 9 de 2011
Firmado,
ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL QUIMBO -ASOQUIMBO-
ELSA ARDILA MUÑOZ
C. C.55.111.405
Presidenta
c.c.
BEATRIZ URIBE BOTERO
Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
CARLOS CASTAÑO URIBE
Viceministro de Ambiente
LUZ ELENA SARMIENTO
Directora de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales
ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
GLORIA ELSA RAMIREZ VANEGAS
Secretaria General con Funciones Asignadas de Defensor del Pueblo.
VIVIANE MORALES HOYOS
Fiscal General de la Nación
SANTIAGO A CANYON
Secretario Ejecutivo
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Washington
JOSE MIGUEL VIVANCO
Director para las Américas de Human Rights Watch (HRW)
CRISTIAN SALAZAR VOLKMANN
Representante de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia.
JUAN PABLO SOLER
Movimiento Nacional por la Defensa de los Territorios y los Afectados por Represas ¡Ríos Vivos!
JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO
Senador de la República
ALEXANDER LÓPEZ MAYA
Senador de la República
ALFONSO DECOLSA
PNUD Región Surcolombiana
OBSURDH
CARLOS SALGADO
Planeta Paz
0 comentarios