Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2018.
EXIGENCIAS DE ASOQUIMBO A LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LA LICENCIA DEL PHEQ.

El 6 de diciembre de 2018, se conformó la Comisión de Seguimiento a los incumplimientos de la Licencia Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, integrada por representantes del Gobierno Nacional (Ministros de Ambiente, Agricultura, Minas), del Gobierno del Huila, en cabeza del Gobernador, alcaldes de la zona de afectación, Asoquimbo y otros representantes de las comunidades, después de haber logrado la exclusión del delegado de Emgesa respaldado por Gobierno del presidente Duque y sectores de la institucionalidad del Huila a nombre de una “alianza público privada”, donde se pretendía desnaturalizar el carácter de la comisión por una supuesta “concertación” con la transnacional, con la utilización de las comunidades, con el propósito oculto de minimizar las obligaciones y los daños causados por la Empresa al patrimonio económico, ambiental, cultural del departamento del Huila y, especialmente, a los derechos de las víctimas de Emgesa.
El 1 de febrero, se reunirá la Comisión, para decidir sobre el cronograma de seguimiento que tiene como referente las conclusiones sobre los incumplimientos y las demandas exigidas por la Audiencia Pública Ambiental, realizada en Garzón, y que despu&ea
... (... Más)ASOQUIMBO EXIGE TRANSPARENCIA EN LA COMPRA Y ENTREGA DE TIERRAS.

Con motivo de la realización del “taller construyendo país” en Garzón Huila, el 6 de octubre de 2018, la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -Asoquimbo- radicó un Derecho de Petición dirigido al presidente Iván Duque, mediante el cual "solicita su intervención inmediata ante las graves afectaciones causadas por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo –PHEQ- al Patrimonio Ecológico y Cultural del Huila, sus comunidades, las fallas estructurales, amenazas y riesgos, inexistencia de Plan de Contingencia e incumplimiento de cerca de 30 obligaciones, tales como la restitución de la actividad productiva, entrega de tierras a campesinos, pescadores artesanales y otras poblaciones, conforme a lo establecido en la Licencia Ambiental del PHEQ y el Decreto 1277 del 21 de junio de 2017.
El presidente se comprometió con la instalación de una Mesa Nacional de Seguimiento Ambiental del Embalse del Quimbo en el término de un mes, hecho que hasta la fecha no se ha cumplido y se suma al reiterado desinterés por parte del
... (... Más)