Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2015.
AVANZA MOVILIZACIÓN EL RÍO DE LA VIDA

El 14 de marzo de 2015 inició la gran movilización por la defensa del Río Magdalena, los Territorios y la Vida con un significativo Ritual Yanakuna en San Agustín y la entrega de un bastón de mando -símbolo de Autoridad y resistencia- al profesor Miller Dussán Calderón como un reconocimiento a la lucha de Asoquimbo y del Movimiento Ríos Vivos, bajo la responsabilidad de difundir el mensaje de la Liberación del Agua y, específicamente, del río Guacacallo (Magdalena). Durante el ritual participaron cientos de personas, entre ellas, el escritor William Ospina, Tatiana Roa de Censat Agua Viva, Daniel Libreros de la Universidad Nacional, Juan Pablo Soler y Miller Dussán de la coordinación nacional del Movimiento Rios Vivos. La programación se viene cumpliendo conforme a lo previsto en la convocatoria.
The Guardian registró la noticia con el siguiente Titular “Colombians start ‘Big Mobilisation’ to
... (... Más)EL RÍO DE LA VIDA ENFRENTA AL PLAN MASTER DE PRIVATIZACIÓN

Ponencia Miller Armín Dussán Calderón.Neiva, marzo de 2015
El 14 de marzo de 2015, organizaciones sociales y ambientales, como El Movimiento Ríos Vivos y Asoquimbo iniciamos en el Macizo Colombiano la Movilización por la Defensa del río Magdalena, los Territorios y la Vida” denominada “EL RÍO DE LA VIDA” que concluirá el 12 de octubre en Bocas de Ceniza.
Después de celebrar el Ritual Yanakuna, el Escritor Colombiano, William Ospina, nos recreó con un texto poético sobre el agua y la cultura que explica su compromiso con el clamor universal de la humanidad por salvar este planeta de un colapso anunciado y casi inminente:
“Es necesario comenzar con una sencilla meditación sobre el agua, porque aquí todo depende de la mirada que arrojemos sobre las cosas. Alguien puede decir que el agua es sólo un líquido, y habría que
... (... Más)CRÓNICA desde las orillas del Río Grande de la Magdalena

Por: Héctor Alfonso Torres Rojas, Sociólogo
Marzo 16 de 2015
Movilización contra EL Plan de Privatización del río Magdalena
“Agua y energía NO son mercancía”
“En defensa del Gran Wakakayu-El lugar de los sagrados espíritus del AGUA”, según los indígenas Yanakuna.
El día sábado 14 de marzo, en las primeras horas de la mañana, al pisar la sede del Cabildo Yanakuna, bajo un sol radiante, muy cerca del Parque Arqueológico, todo era movimiento. Llegaban indígenas y mestizos, nativos e invitados. Se colgaban pancartas o se extendían sobre la zona verde. Se escuchaban acordes musicales de flautas y tambores, preparando el tono mágico para iniciar. Se entraba y se salía de la enorme Maloka. Por los espacios entre las guaduas, se fugaba el humo del fuego sagrado, ya ardiente para el ritual.
Gran Wakakayu es el nombre del Río Grande de la Magdalena en
... (... Más)MOVILIZACIÓN ¡EL RÍO DE LA VIDA! CONCLUYE SU PRIMER TRAMO

El Movimiento por la Defensa de los Territorios y la Vida ¡Ríos Vivos! y la Asociación de Víctimas del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, acompañados de organizaciones sociales, especialmente, de pescadores, campesinos e indígenas, comunicadores sociales, estudiantes universitarios, intelectuales, escritores y artistas, ambientalistas y observatorios de Paz, entre otros, concluimos en La Dorada Caldas, el 29 marzo, el primer tramo de la Movilización “El río de la Vida” “Somos el Río” que iniciamos el 14 de marzo en el Macizo Colombiano con un Ritual Yanakuna en San Agustín.
Durante el recorrido logramos recolectar información escrita y testimonial básicas para profundizar en los estudios que socializamos sobre el Modelo extractivista, financierista por despojo y los impactos socioambientales generados por la política minero energética y los agronegocios del gobierno de Santos y los que se generarían con la imposición del Plan Maestro de Privatización del río Magdalena concesionado a la estatal Hydrochina para generación
... (... Más)