Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2014.

ASOQUIMBO ENTREGARÁ A LA CONTRALORÍA HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS

20140106155851-monarquico-saqueo-web.jpg

 

Asoquimbo, mediante Derecho de Petición, solicitó a la Contraloría General de la República 1) ordenar se investigue supuesta irregularidad en la extracción de hallazgos Arqueológicos por parte de Emgesa en la Zona de El Quimbo Huila, 2) evaluar el seguimiento del ICANH a “las actividades del Programa de Arqueología” para el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo 3) ordenar a quien corresponda recibir las muestras de piezas arqueológicas que fueron entregadas al representante legal de Asoquimbo.

Con fecha 26 de diciembre de 2013, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia  responde a la Contraloría General de la República sobre “supuesta irregularidad en la extracción de hallazgos arqueológicos por parte de la empresa Emgesa en la Zona de El Quimbo-Huila”, denuncia formulada por la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -Asoquiombo-

El ICANH informa que:

1.-  Ha realizado se

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

06/01/2014 10:00. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

GUSTAVO PETRO LE INCUMPLIÓ A LOS AFECTADOS DE EL QUIMBO

20140109173057-gustavo-petro.jpg

La Agencia Prensa Rural informó  que El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro enviaría una Comisión de expertos ambientales de la Empresa de Energía de Bogotá para examinar la polémica construcción de la represa de El Quimbo.

La Comisión estuvo presente el 7 de marzo de 2012 en una visita relámpago a directivos de Emgesa, Lucio Rubio y Julio Santafé en la zona de obras. La mayoría de los integrantes de la Comisión venían con instrucciones precisas de la presidenta de las Empresas de Energía de Bogotá, Mónica de Greiff, de reafirmar el aval al Proyecto y ocultar cualquier información sobre irregularidades denunciadas por Asoquimbo. Unicamente uno de sus miembros expresó que "a la Empresa sólo le interesaba el cronograma de obras y que era imposible cumplir con el cronograma ambiental y social debido a los daños irreversibles causado por las obras".

Aurelio Suarez, excandidato a la alcaldía de Bogotá, denunció que en reunión de Junta Directiva realizada en el 2012, con presencia del delegado de la Alcaldía de Bogotá, Emgesa le adicionó 100 millones de dólares

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

09/01/2014 11:31. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ASOQUIMBO SOLICITA ZONA DE RESERVA CAMPESINA

20140124155015-foto-zrc-2.jpg

 

La Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo –Asoquimbo- y la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina -ANZORC-, solicitaron  al Director General del INCODER, Rey Ariel Borbón, el inicio del proceso de constitución de la Zona de Reserva Campesina en El Quimbo Huila con base en los siguientes argumentos:

1.         La Ley 160/94,  artículos 80, 81 y 84, que crea las zonas de reserva campesina con el objetivo de “Fomentar y estabilizar la economía campesina, superar las causas de los conflictos sociales, y crear las condiciones para el logro de la paz y la justicia social”, cuya constitución es reglamentada en el decreto 1777/96 y en el Acuerdo 024 de 1996, proferido por el Incora.

2.         Es mandato misional del Incoder consagrado en el artículo 4 numeral 14 del Decreto 3759/2009 la constitución de Zonas de Reserva Campesina.

3.         El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió el Decreto número 1277 del 21 de junio de 2013 "Por el cual se establece un programa especial de Dotación de Tierras" y en  el Artículo 1  numeral 1 se

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

24/01/2014 09:51. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 1 comentario.

EL VOTO EN BLANCO TIENE INFARTADO A LOS PARTIDOS POLITICOS

20140127055337-ilustracion-voto-en-blanco.jpg

El avance del VOTO EN BLANCO, que hoy encabeza las encuestas para Congreso y Presidencia de la República de Colombia, ha generado un temor sin precedentes no sólo en los partidos tradicionales sino aquellos que se reclaman de izquierda y, además, se reconocen minoritarios.

Muchos posan de analistas. Lo más preocupante es que quienes se reclaman de la oposición, de izquierda hacen todos los esfuerzos para intentar “demostrar” que si avanza el VOTO EN BLANCO, ellos pierden. Es decir, no están seguros de que quienes siempre han votado minoritariamente por ellos  ahora lo vuelvan a hacer. O más grave aún. Es un reconocimiento de su incapacidad para convencer a los ciudadanos de que sus propuestas programáticas los representan. En ambos casos, el temor es perder o no acceder al codiciado puesto parlamentario.

Ahora, la disculpa es que si ellos no alcanzan el umbral es responsabilidad de quienes VOTAN EN BLANCO. Incluso, existen cuñas publicitarias que llaman al VOTO LIBRE, no importa por quien, siempre y cuando no VOTEN EN BLANCO, estigmatizándolo, desconociéndolo como el Voto más libre, autónomo y democrático, incluso reconocido en la Constitució

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

26/01/2014 23:54. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 3 comentarios.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris