Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2013.

LIBERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE TIERRAS AVANZA EN LA ZONA DE EL QUIMBO HUILA

20130612182019-20130610-170240-1-.jpg

Hace dos meses cerca de 350 familias campesinas que fueron desalojadas, sin compensación, por el Estado y Emgesa de los predios la Virginia,  Utica, Guipa, Guapas y Olivos, en el Municipio de Altamira, para imponer el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, decidieron recuperarlos con fundamento en los Derechos a la Vida Digna y, específicamente, al Trabajo.

El 11 de junio, 40 familias afectadas por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo recuperaron la finca Santiago, del Municipio de Garzón. Estas acciones legítimas se suman  al proceso de liberación de tierras, iniciado hace más de un año, en la Vereda La Honda del Municipio de Gigante,

Actualmente los afectados que dignamente recuperaron sus tierras realizan actividades productivas de subsistencia, sin la protección del Estado y, bajo la amenaza de desalojo a través de “amparos policivos” solicitados por las transnacionales invasoras ENEL, ENDESA, EMGESA a alcaldes municipales.

La liberación y recuperación de tierras hacen parte de la decisión de Asoquimbo de construir una Zona de Reserva Campesina como alternativa al ecocida proyecto hidroeléctrico El Quimbo. En tal sent

... (... Más)
12/06/2013 12:20. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 2 comentarios.

A PROPÓSITO DE LA EXPEDICIÓN DEL DERETO 1277 DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA:

20130630213235-20130616-142928.jpg

ASOQUIMBO MANTENDRÁ LA RESISTENCIA POR LA ZONA DE RESERVA CAMPESINA Y LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LAS OBRAS DE EL QUIMBO.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió el Decreto número 1277 del 21 de junio de 2013 "Por el cual se establece un programa especial de Dotación de Tierras"

En el Artículo 1  numeral 1 establece como primer beneficiario las “Personas vulnerables de la zona de ejecución del proyecto hidroeléctrico "El Quimbo" en el departamento del Huila, que no sean propietarias de tierras y sean sujetos de reforma agraria”.

La expedición de la norma obedece a la resistencia civil que desde hace 5 años viene realizando Asoquimbo por la suspensión definitiva de las obras del Proyecto Hidroeléctrico y la creación de la Zona de Reserva Campesina para El Quimbo como parte integral de una Reforma

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

30/06/2013 15:33. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris