Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2013.

ICANH EXONERA IMPUNEMENTE A EMGESA POR DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

20130706232415-fabian-sanabria-director-icanh.jpg

Fabian Sanabria Director ICANH

 LA ‘SANCIONA’ CON 200 SALARIOS MÍNIMOS POR ADELANTAR EXCAVACIONES NO AUTORIZADAS EN EL QUIMBO

 

El 4 de julio de 2013, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, en respuesta a Derecho de Petición de Asoquimbo, informa que mediante resolución No. 110 de 9 de agosto de 2012, confirmada mediante Resolución 149 del 22 de octubre de 2012 declaró que EMGESA S.A. ESP “incurrió en afectación de patrimonio arqueológico de la nación durante la ejecución de la obra Hidroeléctrico "El Quimbo", en los hechos que se evidencian duran

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

06/07/2013 17:24. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 3 comentarios.

ASOQUIMBO REALIZARÁ CONSULTA PARA DEFINIR SU PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS DEL 2014

20130712211334-consulta-popular.jpg

Los movimientos y organizaciones sociales no debemos reducir  nuestro ideario a las reivindicaciones sectoriales ni tampoco ser instrumentos de la lucha parlamentaria. La utopía, es “hacer posible lo imposible”, contribuir con la transformación de la sociedad, la cultura, la civilización.

La participación electoral, sólo tiene sentido si contribuye a fortalecer la movilización social por la Defensa de Nuestros Territorios donde se viene construyendo un nuevo Sujeto Ecosocial Plural, identificado y comprometido con nuevas formas de autogobierno local inspiradas en la democracia radical, la igualdad, las formas solidarias de economía campesina e indígena y las cosmovisiones y prácticas que impulsan nuevas relaciones de poder en los territorios donde se reconocen los derechos de la naturaleza. Por esa razón, la movilización también es expresión de la globalización de la solidaridad donde los pueblos del mundo y especialmente de Nuestra América construyen nuevos valores éticos y culturales comprometidos con transformar las relaciones instrumentales y de mercantilización de la vida, de la naturaleza, de la tierra y de los seres humanos.

Aso

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

12/07/2013 15:14. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 1 comentario.

Asoquimbo con la resistencia del Catatumbo por Zonas de Reserva Campesina

ASOQUIMBO RESPALDA LA LUCHA DE LOS CAMPESINOS DEL CATATUMBO Y MANTENDRÁ LA RESISTENCIA POR LA ZONA DE RESERVA CAMPESINA

La Asamblea General de la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, reunida el 20 de Julio en el Municipio de Gigante, Huila, aprueba por unanimidad el respaldo a la lucha d

e los campesinos del Catatumbo por la Defensa de su territorio y la creación de la Zona de Reserva Campesina y exige al Estado se garantice la presencia permanente de la Oficina  de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia, el cese de la represión y la solución inmediata de las legítimas demandas de las poblaciones excluidas y empobrecidas de la Región.

Asoquimbo propone que se integre de inmediato una Mesa de Diálogo integrada por El Ministerio de Agricultura, el INCODER, ANZORC y nuestra organización para avanzar en el cumplimiento del Decreto número 1277 del 21 de junio de 2013, expedido por el Ministerio de Ag

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

21/07/2013 19:11. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

FORO POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL RÍO MAGDALENA PROPONE CONSULTA POPULAR

20130801011831-20130728-123401.jpg

Organizado por el Comité por la Defensa del Territorio del Municipio de Isnos, el 28 de Julio se realizó el Foro Informativo sobre la Defensa de la Cuenca del río Magdalena donde participaron cerca de mil delegados en representación de todos los municipios del Sur del Huila (Pitalito, San Agustín, Oporapa, Elias, Acevedo, Timaná, Saladoblanco y Garzón (centro) afectados por la política Minero Energética del Gobierno de Santos.  Hicieron presencia, además, el alcalde de Isnos, el representante del Gobernador del Huila, Camilo Guzmán, la Asesora del Alcalde de Pitalito, Dianny Albornoz, la Diputada Leydi Gómez y algunos miembros de los Concejos Municipales de los Municipios del Sur.

La exposición central estuvo a cargo de Asoquimbo que mereció los reconocimientos de los participantes por la ejemplar resistencia social en Defensa del Territorio, el río Magdalena, el Páramo de Miraflores y los afectados por la invasión de las transnacionales de nuestros territorios y los TLC. Durante la exposición se resaltó la lucha de los campesinos del Catatumbo y se condenó la represión y estigmatización por parte del Estado, al igual, que los amparos policivos concedidos a Emgesa contra los campesinos de El Quimbo que vienen recuperando las tierras de inundación

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

31/07/2013 19:18. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris