Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2013.

¿Quién defiende los Recursos Naturales en Colombia?

20130412033407-comision-asturiana-dh-2.jpg

IX Delegación Asturiana de verificación de los DDHH en Colombia,  sostuvo una audiencia con el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón y con el Ministro del Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe, donde se formularon preocupaciones relacionadas con la construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.

Al concluir la audiencia, la Delegación publicó un artículo titulado ¿Quién defiende los recursos naturales en Colombia?, donde se destaca a manera de síntesis:

"Sí, es lógico que cualquiera que vaya a un ministerio de Medio Ambiente o similar aspire a encontrar allí gente cómplice con la defensa y preservación del medio, mucho más de las aguas naturales de la nación, sus vegas más fértiles y el uso racional de sus recursos, y por ello al escuchar que el rio sobretodo tiene un potencial energético, que las encrucijadas de muchas aguas en Colombia las hacen propicias a grandes represas, y que lo que pasa en el Quimbo es que han llegado muchos más sectores que se consideran afectados, pescadores, areneros, arrendatarios de tierras que se van a inundar.. se sale con la impresió

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

11/04/2013 21:34. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 2 comentarios.

CUENCA RÍO MAGDALENA, INVERSIÓN EXTRANJERA Y ECONOMÍA GLOBAL

20130412044738-marcha904quimbo.jpg

Las organizaciones, Movimiento Colombiano por la Defensa de los Territorios !Ríos Vivos!, Otros Mundos Colombia,International Rivers, Censat Agua Viva y Asoquimbo han programado tres foros sobre "La Cuenca del Rio Magdalena" que se realizarán en el Congreso de la Reública, La Universidad Nacional de Colombia y el Municipio de San Agustín Huila.

Durante los eventos se darán a conocer diversos estudios relacionados con la preservación y aprovechamiento del Río Magdalena y sus afluentes, así como las políticas, planes y proyectos que el Gobierno Colombiano viene adelantando para el río, en especial en torno a la Inversión Extranjera Directa, donde empresas Chinas han manifestado su interés por invertir en Colombia en proyectos de generación hidroeléctrica en el alto magdalena y en el Plan Maestro de Aprovechamiento d

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

11/04/2013 22:48. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EL VOTO EN BLANCO EXPRESIÓN DE RESISTENCIA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO, CONTRA MEGAPROYECTOS HIDROELÉCTRICOS Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

20130420231212-el-impacto-y-sentido-del-voto-en-blanco-en-el-huila.jpg

La iniciativa de promover el Voto en Blanco

El 20 de Febrero de 2013, la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo  -Asoquimbo- ratificó el respaldo al Paro Cafetero del 25 de febrero y la convocatoria a VOTAR EN BLANCO para la gobernación del Huila el 14 de abril con la decisión unánime de las  Asambleas realizadas entre el 9 y el 17 de febrero de 2013 en los municipios de Agrado, Garzón, Gigante, Hobo, La Plata, San José de Isnos, Tarqui y San Agustín Huila.

El 28 de febrero de 2013 la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -Asoquimbo-, la Asociación Cultural y Ambientalista del Sur -ACAS-, la Corporación ComUnidad y Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y Afectados por Represas, Rios Vivos, radicaron ante el Registrador de la Delegación Departamental del Huila, Doctor HUMBERTO CARRILLO, el Programa de Unidad por la Defensa del Territorio y el VOTO EN BLANCO para las elecciones atípicas de Gobernador del Huila.&n

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

19/04/2013 11:03. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris