Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.

teleSUR Video Documentan en Colombia violencia por proyecto El Quimbo

"Un poblador de El Huila, en Colombia, perdió el ojo derecho debido a la violencia con la cual su comunidad fue desalojada de las orillas del río Magdalena por oponerse al desvío del mismo para la construcción de una represa y una hidroeléctrica del proyecto El Quimbo. La obra fue asignada por el gobierno a la transnacional italo-española Endesa. El desalojo fue registrado por un camarógrafo italiano, quien denunció haber recibido amenazas luego de su difusión en internet. Por su parte, Neiva Miller Dussán, profesor e investigador de la Universidad Surcolombiana, denuncia una serie de irregularidades en el proyecto, que además dejará sin trabajo a los pescadores de la región. teleSUR"
http:// multimedia.telesurtv.net/media/telesur.video.web/telesur-web/#!es/video/tension-en-colombia-por-oposicion-al-proyecto-el-quimbo/
(... Más)

Etiquetas: , , ,

02/03/2012 18:34. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 2 comentarios.

FORO: EL QUIMBO: ¿LOCOMOTORA DEL DESARROLLO O PÉRDIDA DE LA SOBERANÍA HIDRICA Y AGROALIMENTARIA?

20120319043117-img01191-20120317-1403.jpg

El 24 de marzo, a partir de las 9 de la mañana en el recinto de la Asamblea del Huila, se realizará el Foro sobre El Quimbo: Locomotora del Desarrollo o Pérdida de la Soberanía Hídrica y Agroalimentaria, convocado por Asoquimbo y el Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra con el aval de la presidencia de la Corporación Legislativa del Departamento.

El evento tiene como propósito debatir sobre la problemática económica, social, ambiental y cultural generada por la construcción de la represa El Quimbo  que se manifiesta en la destrucción de las cadenas productivas y la seguridad alimentaria, el desplazamiento estatal, el desempleo, el daño de los ecosistemas, las afectaciones psicosociales, la ruptura de los tejidos sociales, daños al Patrimonio Arqueológico, riesgo sísmico y la vulneración de todos los derechos fundamentales de los afectados y el derecho colectivo al medio ambiente sano.

El evento se cumple en el contexto de la confrontación entre las comunidades afectadas y el Gobierno-Emgesa Enel. Las primeras, han defendido desde el principio como alternativa al Megaproyecto la importancia de garantizar la Soberanía y Seguridad Hídrica y Agroalimentaria, el acceso a los recursos como el agua y la tierra, la defensa de las economías campesinas y de las unidades productivas de los medianos y

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

18/03/2012 22:31. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

FORO CONVOCADO POR ASOQUIMBO RATIFICA RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA CIVIL POR LA LIBERACIÓN Y DEFENSA DE LA MADRE TIERRA

20120325202359-original.jpg

El 24 de marzo se desarrolló el Foro El Quimbo: ¿Locomotora de Desarrollo o Pérdida de Soberanía Hídrica y Agroalimentaria? convocado por Asoquimbo con la presencia de representantes de los afectados por el megaproyecto de Emgesa Enel, las comunidades indígenas, Organizaciones Sociales, ONG ambientalistas y de Derechos Humanos y  Pastoral Social.

El  Foro fue instalado por el presidente de la Asamblea, Sergio Younes quien destacó la importancia del diálogo con la sociedad civil y la participación de las comunidades en la defensa del medio ambiente y sus proyectos de vida. Además, contó con la intervención de la Doctora, CECILIA QUIMBAYO, Gerente Departamental de la Contraloría General de la república quien informó que avanza la “indagación preliminar” contra el Ministerio de Ambiente, la CAM y el INVIAS, por supuestas irregularidades en el otorgamiento de la licencia ambiental al P.H. El Quimbo y "dada la gravedad de las situaciones acontecidas que ponen en riesgo los recursos del Estado y la vida e integridad de los ciudadanos del sector". Advirtió que se está elaborando el Informe sobre las visitas de verificación realizadas en el Quimbo relacionadas con el censo elaborado por Emgesa  debido a los reclamos de poblaciones que se consideran afectadas pero que no fueron incluidas en el mencionado cens

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

25/03/2012 14:24. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 2 comentarios.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris