Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2022.
DECLARACIÓN: INVASIÓN MINERA CONCERTADA ENTRE LA ANM Y ALCALDES DE MUNICIPIOS DEL HUILA

Ciclo Minero
El Movimiento Social Defensores del Territorio denuncia que se vienen imponiendo proyectos extractivos mineros en todo el país y, particularmente en el Departamento del Huila, a través de procesos de negociación entre la Agencia Nacional Minera, ANM, y los alcaldes de los municipios de Neiva, Palermo, Campolaegre, Garzón, Pitalito, San Agustín, Isnos, Elías y Saladoblanco, quienes ya suscribieron un Acta de Coordinación y Concurrencia sin consultar previamente con la voluntad de los ciudadanos, ni realizar las consultas previas con las comunidades indígenas, donde se establece que ha sido concertada “el área susceptible de minería en el municipio” y se están convocando a Asambleas Públicas informativas sobre los proyectos mineros y las empresas encargadas de desarrollarlos en los territorios.
La Agencia Nacional Minera en el Acta de Coordinación y Concurrencia explica en detalle el proceso para el otorgamiento de un título minero que inicia “con una reunión de coordinación y concurr
... (... Más)ACCIONES DE RESISTENCIA CONTRA INVASIÓN MINERA Y BONOS CARBONO

El Movimiento Social Defensores del Territorio DT, como expresión territorial de las luchas de resistencia contra el extractivismo minero energético (represas, fracking, minería a gran escala) y los agronegocios, por la Defensa de la Vida y un nuevo modelo minero energético y alimentario soberano y autónomo, CONVOCA a la realización de Plantones frente a las sedes de las alcaldías de Neiva, el jueves 21 de julio a las 10 de la mañana y de Garzón el 22 de julio a las 2 pm, contra la invasión minera concertada entre la Agencia Nacional de Minería -ANM- y las Alcaldías Municipales, desconociendo la participación ciudadana y comunitaria.
Producto de la movilización social se impidió la realización de las Audiencias Públicas Informativas en los Municipios de Pitalito, Isnos, San Agustín y Elias y mediante los autos 148, 149 y (... Más)
¿Los congresistas estarán dispuestos a reformar su augusto cuerpo legislativo?

EL ACUERDO DE ESCAZU UN INSTRUMENTO PARA FORTALECER LAS RESISTENCIAS SOCIALES.

El Senado de la República, con 74 votos a favor y 22 en contra, aprobó en segundo debate el proyecto de ley sobre ratificación del ingreso de Colombia al tratado internacional vinculante Acuerdo de Escazú, que se originó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) y fue adoptado el 4 de marzo de 2018, considerado como uno de los instrumentos ambientales más importantes de la región cuyo objetivo es garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y El Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, la participación pública en la toma de decisiones, el acceso a la justicia en el ámbito ambiental y la protección de defensores del ambiente.
Los opositores al acuerdo de los particos Cambio Radical y el Centro Democrático coinciden en que "puede causar efectos en la inversión porque pone en tela d
... (... Más)