Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2020.
VOTO EN BLANCO POR LA DEFENSA DE LO PÚBLICO,LA AUTONOMÍA Y DEMOCRACIA EN LA USCO

Asamblea estudiantes USCO
El Voto en blanco es un derecho ciudadano reconocido en la Constitución Política de Colombia como "una herramienta legítima y valiosa de expresión política de disentimiento, abstención o inconformidad por parte de los sufragantes" que de lograr la mayoría de votos en blanco del total de votos válidos invalida las elecciones generándose condiciones favorables para construir nuevas alternativas de democratización de las instituciones.
El Voto en Blanco es la mejor alternativa por la defensa de lo Público, la Autonomía y Democratización de la Universidad y como expresión de inconformidad contra el mecanismo de elección de rector de la USCO por parte de miembros del Consejo Superior quienes imponen de manera discrecional y clientelista una terna de candidatos que se someterán a Consulta Estamentaria, de tal manera que cualquiera que sea elegido cumplirá o será presionado para garantizar el control político y económico de la USCO por parte de quienes lo ternaron para apropiarse de un porcentaje elevado de sus recursos destinados a la contratación y puestos, además, de subordinarse a las políticas
... (... Más)PROPUESTA PAPELETA CONVOCATORIA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POR LA AUTONOMÍA Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA USCO

En las elecciones previstas para la elección de rector de la USCO, el 2 de abril de 2020, se incluirá la siguiente papeleta de convocatoria de una Asamblea Constituyente en la Universidad Surcolombiana.
1.- Fundamentos Constitucionales y Legales.
Artículos 69 de la Constitución Política de Colombia que garantiza la autonomía Universitaria y el artículo 68, “la comunidad educativa participará en la dirección de las instituciones de educación”.
Sentencias de la Corte Constitucional C-220/97 “La autonomía que el constituyente le reconoció a las universidades, tiene como objetivo principal protegerlas de la interferencia del poder político central y Sentencia C-829 de 2002, será indispensable establecer mecanismos internos que permitan a la Comunidad Educativa expresarse sobre todos los asuntos que interesan a la vida académica y administrativa de la universidad, así como (... Más)