Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2017.

EL PUEBLO DE CABRERA DICE NO A PROYECTOS MINERO ENERGÉTICOS

20170301164837-cabrera-dice-no-megamineria-represas.jpg

 

El 26 de Febrero de 2017, mediante consulta popular, el pueblo del Municipio de Cabrera, Cundinamarca con 1.465 votos de un total de 1506 dijo NO a la ejecución de proyectos minero energéticos que transformen el uso del suelo, el agua y la vocación agropecuaria del territorio y, específicamente, logró derrotar a las transnacionales Emgesa Endesa Enel que con el nombre de El Paso pretendía construir tres cadenas de generación de energía sin embalse que estarían distribuidas a lo largo de 50 kilómetros del río Sumapaz, abarcando 32 veredas de cuatro municipios: Cabrera, Pandi y Venecia, en Cundinamarca, e Icononzo, en Tolima.

Con la anterior decisión se logró proteger la Zona de Reserva Campesina de Cabrera y la importancia de defender esta figura de ordenamiento territorial campesino para el ejercicio de las soberanías comunitarias y alimentarias en los territorios del país.

Como lo expresó un profesional vinculado al Ministerio de Ambiente “es justo el resultado que esperaba. Es fácil suponer que la experiencia de Asoquimbo y el desastre causado por Emgesa en el Huila, fue una ilustración versada, rica y definitiva del futuro que les esperaba si permitían la afectación a su

... (... Más)

Etiquetas: , , ,

01/03/2017 10:48. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

CONCEJOS MUNICIPALES PROHIBEN PROYECTOS MINERO ENERGÉTICOS EN EL HUILA.

20170301170547-acuerdo-oporapa.jpg

Los Concejos Municipales de Timaná y Oporapa Huila blindaron sus territorios al aprobar por unanimidad la prohibición de proyectos minero energéticos y de explotación de hidrocarburos en sus respectivos territorios, durante las sesiones realizadas el 28 de febrero de 2017.

El primer Acuerdo fue aprobado en Pitalito Huila en el 2016 por iniciativa del Movimiento Ciudadano de Defensa del Territorio del lugar, con la asesoría de Asoquimbo. Posteriormente, lo realizó el Municipio de El Agrado y continuaron Timaná y Oporapa después de haber realizado un Taller en Pitalito Huila sobre competencias de los entes territoriales orientado por el constitucionalista Rodrigo Negrette, donde se convocó a la defensa de los territoriales con fundamento en la Constitución y, específicamente, en la Sentencia de la Corte Constitucional T-445/ 16 mediante la cual ratifica las facultades de dichos entes para restringir y prohibir proyectos minero energéticos que atenten contra el bienestar de los ciudadanos de su sector, como organismo autónomo y su competencia para regular el uso del suelo y garantizar la protección del medio ambiente.

Se trata de un avance significativo para frenar las 7 repres

... (... Más)

Etiquetas: , , ,

01/03/2017 11:06. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 1 comentario.

!CANTO AL AGUA!

20170310210803-canto-al-agua.jpg

“Proteger el agua aquí, defender el agua aquí, es defender totalmente el ecosistema de todo el territorio y en esa medida del mundo, aquí estamos en un lugar especialmente privilegiado y tal vez el lugar desde el que habría que articular en este mundo y para este mundo el discurso del agua, por eso me parece tan importante todo esto, porque no puede ser percibido simplemente como la lucha local de unos ribereños o como la lucha local de unos nacionales por defenderse de unas fuerzas que avasallan un territorio y que quieren apoderarse de él, sino que es la lucha de la humanidad por salvar la esencia de su futuro es la lucha por salvar este planeta de un colapso anunciado y casi inminente”. 

William Ospina

Colombia es uno de los países más desiguales no sólo en términos de la propiedad de la tierra, sino en relación con los derechos para el uso del agua. En particular, el 1.1% de los dueños de las concesiones de agua en el país tienen el 62% del volumen del agua concesionada.

La privatización del agua (art. 365 de la CPC y 142 de Servicios Públicos) se viene imponiendo a través de los Planes Departamentales de Agua a nombre de “Aguas para la Prosperidad”, entre otras, para l

... (... Más)

Etiquetas: , , ,

10/03/2017 15:08. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris