Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2017.
¿EL QUIMBO: UNA CATÁSTROFE DE GRAN MAGNITUD?

El 24 de abril de 2017 la Corporación Terrae que dirige el geólogo Julio Fierro, docente de la Universidad Nacional, presentó ante la Mesa Temática Ambiental el estudio sobre “Apoyo en el análisis de amenazas y riesgos del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo en relación con la Planificación Territorial de sus Areas de Influencia”, producto de un contrato celebrado con la Gobernación del Departamento del Huila.
El estudio con relación a “Las amenazas y Riesgos del PHE El Quimbo y las incertidumbres por la baja calidad de los estudios básicos. Problemáticas en diseño, construcción y operación” sostiene que:
- No se puede evidenciar el desarrollo del Plan de Emergencias para presas en operación y por ende las medidas de contingencia que tendrían que tomar las poblaciones aguas abajo y del embalse de Betania en caso de la falla de la represa El Quimbo. Pregunta ¿Qué pasaría en caso de la eventual ruptura de la represa? C
... (... Más)Pago por Servicios Ambientales: Negocios Verdes

El 27 de abril de 2017 se realizó en Neiva el foro “Pagos por Servicios Ambientales” organizado por el Proyecto Cuenca Río Las Ceibas, financiado por la CAM, y según disposición nacional, “busca generar un espacio de conocimiento sobre el contexto de las experiencias de Pago por Servicios Ambientales a nivel mundial, que permita implementarlo en la regional”.
Participaron como conferencistas los promotores de los “negocios verdes”, Mauricio José Mira Pontón Director de la oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bosco Lliso Tejera, del Basque Centre For Climate Change- BC3 Bizkaia, España; Jaime Erazo del Instituto de Economía UFRJ, Río de Janeiro y asesor del Departamento Nacional de Planeación DNP;; Harold Arango del Patrimonio Natural; Camilo Agudelo y Arley Caquimbo de la Asociación de Productores Agropecuarios del Mezón de Neiva – AGROMEZÓN – y Carlos Alberto Cuéllar Medina Director CAM.
El representante de la Oficina de “negocios verdes” del Ministerio de Ambiente aprovechó el foro para anunciar que se encuentra listo el proyecto de Ley por medio del cual se adoptan unas medidas de política con “
... (... Más)