Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2016.
ANLA RESPONSABLE DE ECOCIDIO EN EL QUIMBO

El 30 de junio de 2015 Emgesa procedió al llenado del vaso del embalse del Quimbo autorizado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- contra la advertencia por parte de la Contraloría de las fallas geotécnicas y sismicidad inducida, contra la Resolución 0759 del 26 de junio de 2015 que no se encontraba en firme y sin tener en cuenta el Estudio contratado por Emgesa, por solicitud de la ANLA, con el Grupo de Limnología Amazónica de la Universidad Nacional de Colombia coordinado por Santiago Duque, que había recomendado que “la biomasa debe ser retirada en su totalidad del vaso del embalse para minimizar los impactos ambientales adversos y evitar la degradación en la calidad del agua y el río Magdalena”.
La ANLA, autorizó el llenado sin el cumplimiento de las obligaciones económicas, sociales, ambientales y culturales establecidas en la Licencia Ambiental, entre ellas, la restitución de 5200 hectáreas en producción, los reasentamientos sin las condiciones establecidas, tales como la legalización de los Planes de Ordenamiento Territorial, con proyectos productivos con garantías de comercializa
... (... Más)ENCUENTRO MRDTV: AGENDA COMÚN, PLAN DE ACCION Y PARO CIVICO REGIONAL

El 23 de abril de 2016 se realizó en Neiva Huila el Encuentro del Movimiento Regional por la Defensa de los Territorios y la Vida -MRDTV- con la participación de delegados de ASOQUIMBO, el Comité Cívico “Somos Río Aipe, Comité Defensores del Macizo Colombiano de San Agustín, Jaguos por el Territorio, Colectivo Cultural Cacique Yaguilga de Pital, Colectivo por la Defensa de los recursos naturales de Guadalupe, el Movimiento Ciudadano por la Defensa del Territorio en Pitalito, Comités por la Defensa de los territorios de los municipios de Isnos, Elias y Timaná, Comité por la Defensa del río Las Ceibas, ASEBORUCO, Asociación de Calandreros del río Magdalena, Asociación de Mineros Artesanales de Pital, Asociación Pasión y Vida de Gigante, ASONARET de Oporapa, Unión Sindical Obrera, Defensores del río Baché, Representantes estudiantiles de Tello, Representantes de Acueductos Comunitarios, Representante de Pequeños Cafeteros, Defensores de Humedales, Planeta Paz.
Los delegados, destacaron las movilizaciones del 14 de marzo de 2016 “Día Mundial contra represas” y aprobaron la Agenda Común, el Plan de Acción para la Defensa de los Territorios y la Vida y constituyeron la Coordinadora Regional integrada por dos representantes de cada una
... (... Más)