Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2015.
ANLA RESPONSABLE DE DESPOJO Y ECOCIDIO EN EL QUIMBO

Infografía descolonizando la Jagua
El 2 de junio de 2015, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Neiva ordenó medida provisional que suspende la entrega anticipada del predio de Francisco Cabrera y su esposa Ángela Trujillo, habitantes de la vereda Veracruz del municipio de Gigante, Huila.
La diligencia de desalojo había sido ordenada por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Garzón para ejecutarse a primera hora del miércoles 3 de junio y pretendía despojar de su territorio y su vivienda a esta familia negándoles el reasentamiento.
El Programa de Reasentamiento
La Resolución 0899 del 15 de mayo de 2015 mediante la cual se otorga la Licencia Ambiental al Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, con relación al Programa de Reasentamiento (pág 78-80) consigna:
“El programa de reasentamiento establece principios adecuados para el restablecimient
... (... Más)¡Hay que parar el Quimbo!

Pescadores de Hobo Campaoalegre y Yaguará. Foto: Juan Carlos Albarracín G.
Los medios de comunicación local de manera reiterada vienen anunciando el inminente llenado del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.
Mientras tanto, campesinos, pescadores artesanales, comerciantes, organizaciones sociales, piscicultores de Betania, el Secretariado Diocesano de Pastoral Social de Garzón, la Corporación Autónoma del Alto Magdalena – CAM-, el Gobernador del Huila, El Alcalde y algunos concejales del Municipio de Hobo, entre otros, han expresado que el llenado, suspendido como medida cautelar por el Tribunal Superior Sala Cuarta de Oralidad de Neiva Huila, no debe realizarse hasta tanto no se cumpla con todas las obligaciones establecidas en la Licencia Ambiental.
SANTOS ORDENA LLENADO DEL QUIMBO BURLÁNDOSE DE LA JUSTICIA Y LA CONTRALORÍA.

ASOQUIMBO DENUNCIA LA ATORIZACIÓN DEL LLENADO DEL QUIMBO COMO UNA ACCIÓN VIOLENTA E ILEGAL DEL GOBIERNO DE SANTOS Y LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES.
Medios de comunicación anunciaron que "en medio de las polémicas y las incertidumbres judiciales y ambientales", inició hoy 30 de junio a las 5:00 de la mañana el llenado de la represa El Quimbo.
El llenado se autorizó sin el cumplimiento de las obligaciones económicas, sociales, ambientales y culturales establecidas en la Licencia Ambiental, entre ellas, la restitución de 5300 hectáreas en producción, los reasentamientos sin las condiciones establecidas, tales como la legalización de los Planes de Ordenamiento Territorial, con proyectos productivos con garantías de comercialización, distritos de riego, agua potable, el desacato de la Sentencia T-135 de la Corte Constitucional que ordenó un nuevo censo de afectados, los planes de reforestación y revegetalización, conservación del patrimonio arqueológico, entre otros.
Emgesa se burl&oac
... (... Más)