Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2014.

EMGESA SE BURLA DE LA SENTENCIA T-135 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

20140708181200-filas-emgesa-garzon-07-08-2014.jpg

Foto La Nación: http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/huila/item/237614-en-septiembre-se-definira-situacion-de-afectados-por-el-quimbo

La forma como Emgesa entorpeció la participación de los afectados y sus organizaciones en el nuevo censo de afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, ordenado por la Sentencia T-135/13 de la Corte Constitucional fue mediante la contratación  de un “equipo interdisciplinario que bajo la coordinación del economista Luis Jorge Garay Salamanca desarrollará una propuesta metodológica estructurada con base en las premisas y actividades” previamente establecidas por la compañía y no en los postulados de la sentencia T-135 y, en especial, el derecho a la participación efectiva, libre e informada de los habitantes de la zona” Es decir, se buscó deslegitimar la participación de las comunidades y sus organizaciones, especialmente Asoquimbo, por la “vía tecnocrática”, donde el grupo contratado se

... (... Más)

Etiquetas: , , ,

08/07/2014 12:12. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 1 comentario.

ORGANIZACIONES SOCIALES SOLICITAN A LA CAM AUDIENCIA PUBLICA AMBIENTAL.

20140716005041-quimbo-material-de-arrastre.jpg

Las organizaciones sociales Fundación El Curíbano, Asociación Cultural y Ambientalista del Sur –ACAS y  La Corporación Comunidad, -Comunicación para el Desarrollo Social-, con fundamento en el decreto del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial  No 0330 de febrero 8 de 2007 solicitaron a la CAM la celebración de una AUDIENCIA PUBLICA AMBIENTAL para la evaluación de la ejecución del proyecto de explotación minera de los contratos de concesión JBK-16101 y FLV-082 suscritos entre ANUNCIACION TRUJILLO ANDRADE  e INGEOMINAS  para la explotación de materiales de construcción que han sido destinados para la realización del proyecto Hidroeléctrico EL QUIMBO a cargo de la multinacional EMGESA S.A.

Las organizaciones señalan que  existe “una manifiesta violación de los requisitos, términos, condiciones y obligaciones bajo los cuales se otorgó la licencia o el permiso ambiental”

... (... Más)

Etiquetas: , , ,

15/07/2014 18:51. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EN EL HUILA AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO

20140727212706-foro-represas-en-pitalito.jpg

Por iniciativa del Comité Pro-defensa del Territorio Isnos Huila y la participación y apoyo de organizaciones sociales, ONGs, Podion, Pastoral social, se realizó el Segundo Foro por la Defensa del Territorio y “No a las Represas”, el 25 de Julio de 2014 en el Coliseo de Pitalito Huila.

El Movimiento Rios Vivos y Asoquimbo hicieron presencia con la presentación de ponencias sobre Modelo Extractivista, Megaproyectos y los impactos de la Política Minero Energética en el país y en el Departamento del Huila con énfasis en los graves impactos socioambientales del Plan Maestro de Aprovechamiento (privatización) del río Magdalena y la Ronda Colombia 2014 y la  imperiosa necesidad de fortalecer el Movimiento Colombiano por la Defensa de los Territorios en el Huila y la convocatoria a construir una Agenda Común a partir de la creación y/o articulación de los Comités por la Defensa del Territorio, El Macizo Colombiano, Los Páramos y organizaciones sociales y cívicas en cada Municipio y sus Veredas.

El Foro valoró igualmente la presentación de Martha Gil y David Delmenbach, residentes en San Agustín Hui

... (... Más)

Etiquetas: , , ,

27/07/2014 15:29. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 1 comentario.

PLAN MAESTRO DE PRIVATIZACIÓN DEL MAGDALENA ATENTA CONTRA LA SOBERANÍA NACIONAL

Durante el Foro realizado en Pitalito Huila por la Defensa del Territorio, Martha Gil y David Delmenbach, residentes en San Agustín Huila y quienes leyeron integralmente las 487 páginas del Plan y suministraron el documento Titulado “PLAN MAESTRO DE HIDROCHINA PARA EL MANEJO Y UTILIZACION DEL RIO MAGDALENA” ‘Notas a la lectura de su texto de 487 páginas en inglés,sostuvieron que este Plan es de control de la economìa colombiana, en otros términos, atenta contra la soberanìa Nacional. En el siguiente link encontrarán la exposición de Martha y David, quienes vienen acompañando el Comité por la Defensa del Macizo Colombiano del municipio de San Agustín Huila

http://bit.ly/1qLeoMF

31/07/2014 18:24. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris