Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2014.
CATÁSTROFE EN LOS CULTIVOS DE TILAPIA EN BETANIA POR CUENTA DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL QUIMBO

Foto La Nación. El llenado de El Quimbo, generará una catástrofe en la industria piscícola de Betania.
El periódico Diario del Huila en su edición 17.326 del 3 de agosto de 2014 informa que Manuel Antonio Macías Arango, empresario de la piscicultura y dirigente de sector –FEDEACUA- en entrevista con ese medio informativo habló sobre “la catástrofe que se dará en los cultivos de Tilapia en Betania por cuenta del llenado de la hidroeléctrica El Quimbo y el fenómeno del niño. Si ese proceso se da entre diciembre de este año y los primeros meses del próximo estarían en juego $ 150.000 millones que es el valor de la producción interna, 1.500 empleos y exportaciones semanales por 200.000 libras de filete de mojarra”.
Macías fue Secretario de Agricultura del Huila y se caracterizó por su férrea defensa del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo cuando actuó como principal vocero del Gobierno de Luis Jorge Sánchez en las denominadas “mesas de concertación” impuestas por el hoy se
... (... Más)ASOQUIMBO SOLICITA INTERVENCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

Asoquimbo solicitó a la Corte Constitucional ejercer la competencia excepcional para que intervenga y adopte las medidas para hacer cumplir la sentencia T-135/13 ante el manifiesto desacato de la misma por el juez de primera instancia al no adoptar las medidas para hacer efectiva la orden de protección de los Derechos al Mínimo Vital, al Trabajo y a una Vida Digna de afectados por el proyecto hidroeléctrico el Quimbo y al desconocer el derecho a la participación efectiva, libre e informada de la organización.
El 8 de agosto de 2013 fue radicada la petición, dirigida al Honorabe Magistrado Jorge Iván Palacio, sustentada en los siguientes hechos y consideraciones:
1.- La Corte Constitucional mediante Sentencia T-135/13 ordenó a EMGESA S.A. E.S.P, que en un término de quince (15) días contados a partir de la notificación de la presente sentencia, inicie la elaboración de un nuevo censo, aplicando los postulados de esta sentencia y respetando, en especial, el derecho a la participación efectiva de los habitantes de la zona(... Más)
CONCEJO MUNICIPAL DE OPORAPA HUILA A FAVOR DE LA CONSULTA POPULAR POR LA DEFENSA DE SU TERRITORIO.

El Municipio de Oporapa, ubicado al sur del departamento del Huila, en la parte media del ecosistema estratégico denominado Serranía de las Minas, cuenta con abundantes recursos hídricos, debido a su privilegiada posición geográfica y su topografía que permite los drenajes naturales. La zona alta, con áreas boscosas de importancia alimentan varias quebradas y fuentes, las cuales son aprovechadas para consumo humano y para el desarrollo de las actividades agrícolas. No obstante, se encuentran en peligro por la amenaza de construir la represa de Oporapa que hace parte del Plan de Aprovechamiento (privatización) de río Magdalena, concesionado por el Gobierno Colombiano a la estatal Hydrochina.
Precisamente, el Concejo Municipal en sesión plena realizada el 30 de agosto de 2014, mediante Proposición No. 125-14 acordó solicitar al Alcalde realizar los trámites legales para la realización de una “Consulta Popular a sus habitantes sobre la imperiosa necesidad de preservar la producción agrícola del Municipio, la Seguridad Alimentaria, los ecosistemas, los empleos directos e indirectos que genera, la vida comunitaria, la dignidad de sus habitantes y el derecho de los pueblos a decid
... (... Más)