Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2012.

El Quimbo en cuidados intensivos

20120705142558-img-20120627-00094.jpg

El Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo se encuentra en cuidados intensivos de una enfermedad terminal irreversible denominada ecocidio cuyo protector intensivista es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y su sepulturero Asoquimbo que viene cavando su tumba para que renazca la Reserva Campesina Agroalimentaria.

Bogotá, julio 4 de 2012

Doctora

SANDRA MORELLI RICO

Contralora General de la Nación

Referencia: Derecho de Petición: Información sobre seguimiento y control de autoridad competente a las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo

Con fundamento en los artículos 23, 74 y 87 de la Constitución Política de Colombia solicito información sobre el seguimiento y control de las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo teniendo en cuenta que:

1.- El río Magdalena, que había sido desviado entre el 3 y 6 de marzo de 2012,  recuperó el cauce natural supuestamente por la erosión de la ataguía por el sobrenivel asociado a un caudal no previsto.

2.- Según la Corporación Autónoma del Alto Magdalena -CAM- se presentó un incumplimiento de lo establecido en la Licencia Ambiental del PH Quimbo, por cuanto se construyó una obra que no estaba contemplada en la misma y que generó una afectación ambiental, e

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

05/07/2012 00:32. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Acción Urgente a favor del profesor e investigador de la Universidad Surcolombiana MILLER ARMÍN DUSSÁN CALDERÓN

20120710222527-2061-59411873320-3489-n.jpg

Si comparte el contenido de esta Acción Urgente dirigida al Presidente de la República  de Colombia, por favor firme en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dGt1QllNRlJaX095NDV1eWtXMzNSTUE6MQ&ifq

 

Colombia, Julio de 2012

 

Señor:

Presidente de la Republica de Colombia

Juan Manuel Santos Calderón. 

Con copia a:


Ministro del Interior: Federico Renjifo

Ministra de Justicia y del Derecho: Ruth Stella Correa Palacio

Ministro de ambiente y Desarrollo sostenible: Frank Pearl

Ministra de Educación: María Fernanda Campo Saavedra

Procurador General de la Nación: Alejandro Ordóñez Maldonado

Defensor del Pueblo: Volmar Antonio Pérez Ortiz

Alta Consejera Presidencial para la Gestión Pública y Privada: Catalina Crane Arango

Alto Consejero para las Regiones y la Participación Ciudadana: Alejandro Char Chaljub

Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana: Francisco José Lloreda

Organizaciones defensoras de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales 

 Asunto: 

Acción Urgente a favor del profesor e

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

10/07/2012 16:19. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 14 comentarios.

EMGESA Y MADS RESPONSABLES DE ECOCIDIO Y DESALOJOS EN EL QUIMBO

20120712191707-img01522-20120626-1342.jpg

Emgesa, con el silencio cómplice del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, desaloja y destruye vivienda al jornalero CARLOS ALBERTO MARÍN, quien trabaja desde hace más de 20 años en actividades agrícolas y quien además es uno de los cientos de habitantes que Emgesa desconoció en el Censo de Afectados.

http://www.lanacion.com.co/2012/07/12/protesta-en-la-escalereta/comment-page-1/#comment-245610

http://www.diariodelhuila.com/site/index.php/menu-regional/23268-comunidad-bloqueo-via-como-protesta-por-desalojo-de-jornalero-permanente

Ahora, Emgesa viene circulando un formulario con destino al MADS para que sea diligenciado por parte de quienes fueron adjudicatarios de comodatos (ej. mayordomos) a quienes se les exige que registren el nombre de todos los jornaleros que fueron desalojados de  las fincas que compró la compañía como si aún estuviesen laborando en la misma y no se hubiese destruido la actividad productiva. 

Es de resaltar que e

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

12/07/2012 13:17. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 1 comentario.

20 DE JULIO ASAMBLEA DE ASOQUIMBO RATIFICA RESISTENCIA CIVIL‏

20120722053024-img01532-20120720-0911.jpg

El 20 de Julio de 2012 se cumplió la Asamblea General de Asoquimbo, en Rioloro Gigante Huila donde pobladores de Veracrúz, afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo realizan hace más de una semana, un bloqueo en la vía de acceso al poblado como protesta por la destrucción de la producción, el desempleo, las afectaciones psicosociales y vulneración de todos sus derechos causados por Emgesa y el Ministerio de Ambiente.

La Asamblea expresó su respaldo a la lucha de las comunidades indígenas del Cauca por la defensa de la soberanía y el gobierno autónomo de sus territorios afectados por diferentes expresiones de violencia y la invasión de los mismos por corporaciones transnacionales minero energéticas.

La Asamblea ratificó la continuidad de las acciones de resistencia coordinadas por el Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra por la defensa de nuestros territorios y las comunidades afectadas por la política minero energética y agronegocios del Gobierno de Santos y expresó su solidaridad con las protestas sociales en los poblados de La Escalereta y Veracruz.

La Asamblea ratifica su exigencia de suspensión definitiva de la Licencia Ambiental a los Proyectos de El Quimbo de ENEL EMGESA y de la Emerald Energy en el Páramo de Miraflorez y la indemniz

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

21/07/2012 23:30. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ASPU: LA DEFENSA DE LA SOBERANIA, EL TERRITORIO Y EL AMBIENTE NO ES UN DELITO

20120725175955-aspu-la-defensa-del-territorio-no-es-un-delito.jpg

El miércoles 25 de Julio de 2012, el Periódico La Nación en su Sección Ultima Hora Página 2 publica como información Comercial una Declaración de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) que en su parte final manifiesta: “nos unimos al clamor generalizado de las Comunidades Académicas, Los Movimientos Cívicos, Las ONG’S, Las Redes Sociales, Las Organizaciones Sindicales para EXIGIR que se suspenda toda acción jurídica contra el Profesor Dussán y se le garanticen sus derechos fundamentales, así como su seguridad personal y la de su familia” (Ver texto)

Agradezco a ASPU su solidaridad con el proceso de resistencia civil que legal y legítimamente adelantan las comunidades afectadas por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, bajo la Orientación de Asoquimbo, por la Defensa del Territorio, la biodiversidad Natural y Genética, por una Reserva Campesina Agroalimentaria y una Política Minero Energética y Alimentaria Soberana y Autónoma para nuestro país.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

25/07/2012 12:01. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MOVIMIENTO POR LA LIBERACION Y DEFENSA DE LA MADRE TIERRA

20120725183611-600058-235680363218668-960199128-n.jpg

¡QUE VIVA LA DIGNIDAD INDIGENA Y LA LUCHA DE RESITENCIA DEL CAUCA!

22 de Julio de 2012

El Movimiento por la  Liberación y Defensa de la Madre Tierra, es una iniciativa de los diversos  procesos de resistencia con el propósito de Defender los Territorios, la biodiversidad natural y genética, el patrimonio cultural de la Nación, la reafirmación de los resguardos de origen colonial y de todas las comunidades afectadas por los megaproyectos Minero energéticos y agro negocios, concesionados por el Gobierno Colombiano a las corporaciones nacionales y  transnacionales como: EMDESA – EMGESA – ENEL- EMERALD ENERGY – ANGLO GOLD ASHANT –TECNICA VIAL S. en. C.A  – entre otras.

Reconocemos, nos solidarizamos  y acompañamos el ejercicio de Soberanía y Autonomía en el control de los territorios demostrado por los hermanos Indígenas del Cauca, que se constituye como  un hecho histórico en el país, en la  realización de sus derechos territoriales consagrados en la Constitución Política de Colombia y en cumplimiento de los principios del Derecho Internacional reconocidos en la declaración de la ONU, especialmente  en su artículo 30. 

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

25/07/2012 12:36. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

30 DE JULIO: ASAMBLEA DEL HUILA DEBATIÓ PROBLEMÁTICA P.H EL QUIMBO

20120731183008-foto-1-asamblea-del-huila.jpg


El 30 de Julio de 2012 se realizó el debate de control político, convocado por la Asamblea del Huila, sobre la problemática generada por el desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo donde se destaca la intervención de líderes de Asoquimbo. Al final se transcribe el cuestionario dirigido a entidades del Estado que no fue respondido por la mayoria de las mismas y, particularmente, por los Ministerios del Medio Ambiente, de Agricultura y la Defensoría del Pueblo

Asoquimbo expresó su satisfacción por el compromiso de los Diputados de oponerse radicalmente a la construcción de nuevas represas en el Huila y el llamado de algunos de ellos de convocar a todas las organizaciones sociales a la movilización inmediata contra el P.H El Quimbo. También, manifestó su complacencia por el reconocimiento que se hizo a los argumentos que públicamente se han expuesto en defensa de nuestro territorio y contra los megaproyectos hidroeléctricos y, entre ellos, el cuestionamiento al Gobierno Nacional y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por haber concesionado y otorgado la Licencia al Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo sin Diagnóstico Ambiental de Alternativas que explica las razones de los graves e irreversibles daños económicos, sociales, ambientale

... (... Más)

Etiquetas: , , , , ,

31/07/2012 12:13. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris