Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2022.
Gobierno del Huila comparte modificar Licencia del Quimbo sobre restitución de la actividad productiva.

Ilustración Asoquimbo
El 24 de junio de 2022 la gobernación del Huila envió oficio al presidente Iván Duque y otros funcionarios sobre “Cumplimiento de obligaciones de la Licencia Ambiental del proyecto hidroeléctrico El Quimbo”.
En el documento se registra que “el Departamento del Huila, en aras de facilitar la compensación de las 427 personas que en la actualidad no la han recibido como se establece en la Licencia Ambiental, estaría de acuerdo con una modificación concertada de la licencia y el documento de cooperación, que posibilite la compensación con la entrega de un dinero equivalente al valor de la compensación que le corresponde de acuerdo con la Licencia Ambiental” y agrega que “con el fin de avanzar en el cumplimiento de la obligación establecida en la licencia ambiental, relacionada con la adquisición y adecuación de 2700 has con riego, el Departamento del Huila no descarta la posibilidad de que se adelant
... (... Más)Asoquimbo confía en que el Gobierno de Petro garantizará la reparación de las víctimas y exijirá el cumplimiento de las compensaciones establecidas en la Licencia Ambiental del PH El Quimbo

Una de las gestiones importantes realizada por Gustavo Petro cuando se desempeñaba como alcalde de Bogotá fue el envió de una Comisión de Funcionarios designada por la Gerente de las Empresas de Energía de Bogotá, Mónica de Greiff, para inspeccionar las obras de El Quimbo, con “el ánimo de atender las demandas hechas por la población de esta zona del país y de ser necesario suspendería las obras del Quimbo hasta tanto no se cumplieran con las compensaciones, debido a que la Empresa de Energía de Bogotá -EEB- participa del negocio”.
Al respecto La Sillavacía publicó, el 8 de marzo de 2012, un artículo titulado “El Quimbo: la paradoja de Petro” en el cual expresa que “lo paradójico es que Petro…podría terminar poniendo los 400 millones de dólares que implica la participación del Distrito en El Quimbo, por encima de los conflictos sociales, para utilizar los rendimientos en su plan de gobierno. La pregunta clave es si realmente Petro puede dar la pelea para frenar la construcción de El Quimbo, como lo quieren varios ambientalistas. Sin lugar a dudas Petro se va a ir contra El Quimbo. Pero de hacerl
... (... Más)