Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2019.
Avanzar en la construcción de paz con justicia socioambiental

El anuncio de Iván Márquez de retomar las armas confirmó la hipótesis de la Fundación Paz y Reconciliación, según la cual “el país podría estar ad portas del nacimiento de una nueva guerrilla”. Además, se reafirma lo que se ha registrado después de todo proceso de negociación: la existencia de disidencias que continúan alzadas en armas alegando el incumplimiento de lo pactado como se argumenta en el Manifiesto de Márquez.
Las alarmas están encendidas. Para algunos líderes negociadores del Acuerdo de Paz como Humberto de la Calle “no debemos sucumbir a la ligereza mediática y política de dar todo por perdido”, al considerar que el 90% de los desmovilizados permanecen en la legalidad cumpliendo con los acuerdos, no obstante la polarización, entre quienes presionan por "sacarlos de la Constitución y acabar con la JEP" y quienes lo defienden como un gran logro para avanzar en la convivencia nacional.
También se escuchan voces de organizaciones sociales advirtiendo que si el gobierno no actúa de inmediato y demuestra voluntad política para implementar lo acordado se puede llegar a un punto de no retorno porque como lo demuestran estudios en los cinco primeros
... (... Más)Denuncian confabulación entre el Gobierno Nacional y Emgesa-Enel para estafar a los Huilenses

Escultura Emiro Garzón Desplazados del Quimbo
Con motivo de la reunión de la Comisión Nacional de Seguimiento al PH El Quimbo, celebrada el 3 de septiembre de 2019 en Garzón Huila, la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo -ASOQUIMBO- denunció confabulación entre el Gobierno Nacional representado en los Ministerios de Agricultura y Minas, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA- y la Agencia Nacional de Tierras-ANT- y EMGESA Enel, al presionar la modificación del Acuerdo de Cooperación y la Licencia Ambiental que incorporó como obligación la restitución de 5200 hectareas que estaban en producción, entre ellas, 2700 para campesinos víctimas de desalojo y que debieron haber sido compradas por el Estado y adecuadas con distritos de riego por gravedad por Emgesa.
La confabulación tiene como único propósito no cumplir con la restitución de la actividad productiva, contra toda evidencia de la existencia de tierras, certificada por la Mesa Técnica designada por la Comisión de Seguimiento, al demostrar que existe un total de 17.718,95 hectáreas dentro de los municipios afectados por la inundación y 4 alte
... (... Más)CONSEJO DE ESTADO. FRACKING NO… POR AHORA

Fotografía la Silla Vacía
El 10 de septiembre, el Concejo de Estado decidió mantener la medida cautelar de prohibición del fracking, al negar el recurso de súplica interpuesto por el Ministerio de Minas y Energía, mediante el cual se solicitaba permiso para el desarrollo de los proyectos piloto de investigación integral.
Un día antes, el 9 de Septiembre, la Corporación Podion junto con la Alianza Colombia Libre de Fracking radicaron, ante el Consejo de Estado, un incidente de desacato contra la empresa multinacional de exportación y procesamiento de carbón Drummond y solicitaron la imposición de sanciones por incumplimiento del gobierno de la medida cautelar, debido a la explotación actual de 15 pozos de gas de carbón que provienen de un yacimiento no convencional llamado Caporo Norte del bloque La Loma, que habría sido avalada por el Ministerio de Minas
... (... Más)LA REBELIÓN DE LOS LÁPICES POR LA DEFENSA DE LA VIDA

SuRegión: "Jóvenes neivanos se unen a la Huelga Escolar Mundial del 20 de Septiembre"
La potencia de “la primera generación sin esperanza”, como ELIANE BRUM se refiere a los adolescentes que se movilizan frente a la crisis climática, se registró de nuevo con vitalidad, en las marchas de escolares, el 20 de septiembre a nivel global. Los jóvenes ratificaron que la esperanza en el capitalismo, en el consumismo ha perdido valor como mercancía porque ha incendiado nuestro planeta y sólo es posible apagar las llamas, cambiando el modelo neoliberal extractivista y el poder corporativo transnacional depredadores de la naturaleza.
Paradójicamente, en Colombia, el Consejo de Estado al permitir los Proyectos Pilotos Investigativos que la Comisión de Expertos del Gobierno recomendó, cedió a las presiones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional Minera y Ecopetrol que ya le habían advertido a este organismo que continuarían con los Estudios de Impacto Ambiental, requeridos para el otorgamie
... (... Más)IMÁGENES FALSAS DEL GOBIERNO DE DUQUE FAVORECEN A MADURO

La agencia AFP confirmó que voceros del Ministerio de Defensa de Colombia ofrecieron disculpas por usar fotos falsas en el informe presentado por Iván Duque en el periodo 74 de sesiones de la ONU, como “evidencia” de la presencia de guerrilleros del ELN en Venezuela que en realidad fueron tomadas en Colombia.
La vicepresidente del vecino país, Delcy Rodríguez, en conferencia de prensa desde la sede de la ONU, reaccionó denunciando que desde Colombia se está entrenando, financiando y armando una agresión contra su país y mostró fotografías donde aparece el presidente interino Guaidó con personas pertenecientes al grupo criminal los rastrojos que seg&
... (... Más)