Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2018.
Colombia: Con el triunfo electoral del uribismo continúan los dilemas de la paz neoliberal.

El Movimiento Social Defensores del Territorio publica el siguiente texto del Docente Investigador de la Universidad Nacional - Sede Bogotá - Daniel Libreros C., Miembro del Movimiento Ecosocialista Colombiano, como una contribución al debate nacional para comprender los dilemas de la paz neoliberal en la actual coyuntura económica y política y la necesidad de articular las resistencias en una Plataforma Nacional contra el extractivismo minero energético y por una transición energética democrática basada en el reconocimiento de los bienes comunes lejana a la mercantilización de la naturaleza que propone el capitalismo verde.
Bogotá Julio 2 del 2018.
"La paz corporativa que ha venido implementando el gobierno Santos, faceta a no dudarlo continuará durante el próximo
... (... Más)¿A QUIENES FAVORECEN LOS ASESINATOS DE LIDERES SOCIALES?

Foto Revista Semana. Líderes Sociales asesinados
Desde el 2016 hasta la fecha, según la Defensoría del Pueblo, se registran 311 líderes sociales asesinados en el país que se incrementaron durante el proceso de paz y con mayor fuerza a partir de la elección de Iván Duque como presidente de Colombia, bajo el supuesto de contar con el respaldo de un gobierno y sus aliados que se identifican con estos crímenes de lesa humanidad.
Javier Ortiz, en su columna de opinión de El Espectador -Matazón infame- sostiene que “es incontrovertible que la llegada del uribismo al poder multiplica las amenazas de estos grupos al margen de la ley contra personas sin ningún tipo de protección”.
Mauricio Vargas, columnista del Tiempo en ‘Causa y Efecto’ expresa que “el fenómeno ocurre desde hace décadas. Pero se ha agravado. Primero, porque el Estado y, en especial, l
... (... Más)IMPONER MODIFICACIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL DEL QUIMBO ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE DOTACIÓN DE TIERRAS

El 17 de julio de 2018, por convocatoria del Procurador Agrario Ambiental del Departamento del Huila Jhon Fisher Muñoz, se realizó una reunión en el salón de la Secretaria de Gobierno Departamental con la intención de “ratificar solicitud de modificación de la Licencia Ambiental con una propuesta de adecuación de tierras” que incluye otros sistemas distintos a los de riego por gravedad que favorece a Emgesa, bajo el supuesto de no existir tierras que reúnan las condiciones para adecuar dicho sistema tal como quedó condicionado para el otorgamiento de la Licencia.
En efecto, la Resolución 0899/2009 Artículo Décimo Segundo ordenó incorporar los Acuerdos de Cooperación que consagran, entre otros, que el Ministerio de Agricultura “adquirirá 2700 ha previa presentación del Estudio por Emgesa S.A. de los predios sobre los que la compañía construirá la infraestructura de riego por gravedad, para adelantar allí una Reforma Agraria en la cual se incluyan las comunidades vulnerables de la zona de ejecución del proyecto que no sean propietarias (madres cabeza de familia, partijeros, mayordomos, pescadores, jornaleros y paleros, entre otros), de acuerdo co
... (... Más)LA PROTESTA SOCIAL ES UN DERECHO FUNDAMENTAL Y NO REQUIERE DE REGLAMENTACIÓN.

A raíz de la polémica desatada por el empresario Guillermo Botero Neto, (ministro de Defensa de Iván Duque) al proponer, en momentos en que se han intensificado los asesinatos de líderes sociales, "regular la protesta para que sea ordenada", es importante destacar que ya existe doctrina sobre la naturaleza de la misma y en qué condiciones se debe realizar.
El 6 de febrero de 2016 producto de la Movilización Social y la Solidaridad de la Sociedad Civil Internacional, Asoquimbo logró la preclusión de una demanda interpuesta por la transnacional Emgesa que bajo el supuesto de “obstrucción de vías públicas que afectan el orden público” pretendía la criminalización de la protesta social. La decisión del Juez se fundamentó en la directiva emitida por la Fiscalía General de la Nación 0008 de Marzo de 2016 que establece que la conducta sólo será delictiva si se realiza a través de medios ilícitos: daños a bien ajeno, incendio, disparo, empleo o lanzamiento de sustancias peligrosos, violencia contra servidor público y la Sentencia C-742/12 de la Corte Constitucional que regula que no se puede penalizar cualquie
... (... Más)ASOQUIMBO SOLICITA DECRETAR LEGALIDAD DE ACUERDOS MUNICIPALES APROBADOS PARA PROTEGER EL PATRIMONIO ECOLÓGICO Y CULTURAL DE LOS ENTES TERRITORIALES

La Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo solicita al Juzgado Séptimo Administrativo Sala Quinta Oralidad de Neiva decretar la Legalidad de los Acuerdos Municipales aprobados por los Concejos de San Agustín, Pitalito y Altamira que prohibieron las represas, explotación petrolera y minera a mediana y gran escala para proteger el Patrimonio Ecológico y Cultural de los entes territoriales y que fueron demandados por parte de la Agencia Nacional de Minería y el Ministerio de Minas contra lo establecido en la Constitución Política de Colombia.
https://drive.google.com/file/d/18ik2PMcHRfXOyorHdNyv1tqwkWsxSEH-/view?usp=sharing