Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2013.

EMGESA CONTROLA “LA MESA DE GOBERNANZA”

20130901233043-mesa-de-gobernanza.jpg

El  24 de agosto de 2013 el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte; Alma Bibiana Pérez Gómez, directora del Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario, y Lucio Rubio, Gerente General de Endesa- Emgesa suscribieron un documento sobre “gobernanza o  pacto de cumplimiento que permitirá supervisar las responsabilidades sociales a que haya lugar por la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico el Quimbo.

Lucio Rubio Díaz, gerente de Endesa-Enel- Emgesa, es quien define el sentido del pacto: “esta Gobernanza es el primer acuerdo que suscribe un mecroproyecto en Colombia. Es un espacio para que aquellas situaciones que se han presentado del ámbito social pueda ser analizadas”.

Antes de ser analizadas “las situaciones del ámbito social”  Lucio Díaz se anticipó a expresar lo que ya está pactado con el Gobernador, posiblemente con el aval del Programa Presidencial de Derechos Humanos: descartar la posibilidad que se reabran los (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

01/09/2013 17:31. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EDITORIAL


A PROPOSITO DEL  PARO NACIONAL AGRARIO

Daniel Libreros Caicedo

La deplorable  situación que actualmente  vive  el  agro colombiano  es el resultado  de       la  historia del despojo campesino   realizado   de manera violenta   por latifundistas  asociados  con  el terror de Estado  que terminó por  producir el agro con la mayor  concentración   de la  tierra   en  la región,  combinada,  actualmente,  con la  crisis  que  el control de  las grandes empresas  transnacionales agrícolas ha  abierto en  los países dependientes  bajo las imposiciones  de la  globalización neoliberal que en el país ya  han llegado a la fase de la destrucción  de  la producción endógena  de alimentos. 

Por ello, el paro nacional agrario ha ganado una gran legitimidad  en la población  rural.  En  Boyacá y Cundinamarca en donde reside el campesinado minifun

... (... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

03/09/2013 17:41. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

PLIEGO DE SOLICITUDES Y ARGUMENTOS DE ASOQUIMBO FRENTE A LA DESTRUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA, EL DESPLAZAMIENTO Y VULNERACION DE DERECHOS DE AFECTADOS POR MEGAPROYECTOS MINERO ENERGÉTICOS

20130908034356-20130728-121535.jpg

Con motivo de la reunión prevista para el 8 de septiembre de 2013 en la ciudad de Popayán, coordinada por el Señor ANGELINO GARZÓN, Vicepresidente de la República, en el contexto del PARO NACIONAL AGRARIO, la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -Asoquimbo-, integrante del Movimiento Colombiano por la Defensa de los Territorios ¡Rios Vivos! y de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina –ANZORC-, solicita la instalación de una MESA NACIONAL SOBRE POLÍTICA MINERO ENERGÉTICA, el 8 de octubre a partir de las 9 de la mañana en  la Universidad Surcolombiana de Neiva Huila, presidida por el Señor Vicepresidente y donde asistan los Ministros de Minas y Energía, Agricultura, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Trabajo y Protección Social, delegados del Programa Presidencial de Derechos Humanos,  Contraloría General de la República, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Corporación Autónoma del Alto Magdalena CAM, Gobernación del Huila  y representantes de todas las organizaciones sociales comprometidas con la defensa de nuestros territorios y las comunidades afectadas por la política minero energética del Estado Colombiano.

(... Más)

Etiquetas: , , , , , , ,

07/09/2013 21:44. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema Hay 1 comentario.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris