Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2021.
AUDIENCIA DE PRUEBAS: MAPA DE INUNDACIÓN ROMPIMIENTO PRESA DEL QUIMBO Y CONCEPTO DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO

Audiencia de Pruebas nulidad Licencia PH El Quimbo
El 30 de Junio de 2021 se cumplió en El Consejo de Estado la primera parte de la Audiencia de Pruebas en el marco de la Acción de Nulidad de la Licencia Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo interpuesta por el Centro de Estudios Tierra Digna y Asoquimbo, en el año 2014, bajo tres cargos:
Falsa Motivación, que se sustenta principalmente en el desconocimiento, por parte de la entonces Dirección de Licencias, Permisos y Trámites del Ministerio, del Diagnóstico Ambiental de Alternativas y, particularmente, del concepto 147/1997 expedido por el Ministerio de Medio Ambiente que había determinado que ninguna de las alternativas presentadas en 1997 para la construcción del PH El Quimbo eran viables por su alto impacto para el desarrollo agrícola de la región, el cual era insustituible dado que se iban a inundar las mejores y más productivas tierras de la región del Huila.
Expedición irregular, fundamentada en el desconocimiento de las formalidades, procedimientos y trámites establecidos por la ley par
... (... Más)Petro nos debe a los huilenses una explicación sobre el Proyecto Hidroeléctrico Quimbo.

La precandidatura de Gustavo Petro a la presidencia de la República a nombre del Pacto Histórico, es un hecho político significativo por sus valerosas denuncias contra el paramilitarismo en el Congreso, los avances contra la pobreza cuando ejercía el cargo de Alcalde de Bogotá y el amplio respaldo logrado durante la disputa por la presidencia con el hoy presidente Iván Duque, cuya candidatura fue impuesta por el expresidente Uribe del Centro Democrático.
Petro ha reiterado que su propuesta “no es socialista; es al contrario, el desarrollo de un capitalismo democrático” y reivindica la cuestionada “adaptación al cambio climático” que proviene de las Cumbres COP de mercantilización de la naturaleza, en momentos en que experimentamos la peor crisis de la civilización y del capitalismo reflejada en la emergencia climática y las pandemias y los levantamientos populares, con mayor énfasis en América Latina.
Cuando Petro gobernaba Bogotá, Alfredo Molano escribió con relación a la problemática del Quimbo: “Petro, que había criticado siendo congresista los atropellos contra indígenas y colonos por parte de la compañía propietaria de la hidroeléctrica de Urrá, s
... (... Más)