Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2020.

EL NUEVO GOBERNADOR DEL HUILA “DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO”

20200101170135-luis-enrique-dussan.jpg

Luis E. Dussán, Gobernador del Huila

El primero de enero de 2020 se posesiona el Gobernador del Huila Luis E. Dussán y dará a conocer su gabinete. Previamente, concedió una entrevista al Periódico La Nación, el 31 de diciembre de 2019 titulada “Será una Gobernación abierta y de trabajo para los huilenses”, de cuya lectura se comprende  el verdadero sentido del eje de campaña, "Huila Crece".En primer lugar, el énfasis está en fortalecer la fracasada Agenda de Productividad y competitividad para el "crecimiento económico" centrado en el emprendedurismo empresarial que somete todo a la lógica del mercado globalizado y que se ajusta a la "Ley de Crecimiento" del Gobierno de Duque que le concede más estímulos a las grandes empresas, con  mayores exenciones tributarias para la inversión en megaproyectos extractivistas, turísticos artísticos y cul

... (... Más)

Etiquetas:

01/01/2020 11:00. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

GOBIERNO RESPONSABLE DEL ASESINATO DE LÍDERES SOCIALES

20200109173925-asesinato-de-mireya-hernandez-guevara.jpg

Foto La Nación. Lider Comunitaria asesinada: Mireya Hernández Guevara

Con el asesinato de Gentil Hernández Jiménez y Óscar Quintero Valencia, en jurisdicción de Puerto Guzmán, Putumayo y casi simultáneamente el de Mireya Hernández, líder comunal de Algeciras, Huila, el 8 de enero de 2020, se ratifica la ineficacia del  “Plan de Acción Oportuna (PAO)” de prevención de asesinatos  de líderes sociales defensores de derechos humanos y periodistas  y  la falacia de una reducción fuerte de los crímenes durante el Gobierno de Duque producto de la ejecución de dicho plan, como lo cuestiona el Director de la Organización Dejusticia,  Rodrigo Uprimny.

La ineficacia del PAO obedece a que el asesinato de líderes sociales es sistemático como lo reconoció el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo y no simples hechos aislad

... (... Más)

Etiquetas:

09/01/2020 11:38. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ASOQUIMBO CONVOCA PUBLICAMENTE AL GOBIERNO DEL HUILA A MESA DE TRABAJO

20200116000018-asoquimbo-carta-gobernador.jpg

La Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -ASOQUIMBO- defensora de los intereses y derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, vulnerados por Enel Emgesa y el Estado a las víctimas del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -PHEQ-, reconocida por amplios sectores sociales por los procesos de resistencia en Defensa de los Territorios y la Vida, dirigió una Carta Pública al gobernador del Huila, Luis E. Dussán, mediante la cual solicita una reunión de trabajo inmediata con el propósito de construir una ruta clara y precisa de acciones sociales y de exigibilidad jurídica para el restablecimiento de los derechos de las comunidades, el departamento y los municipios afectados por la represa del Quimbo, tras 10 años de incumplimientos de lo establecido en la Licencia Ambiental.

El documento reitera que la solución del conflicto generado por el PHEQ requiere que el gobierno departamental asuma una posición decidida en def

... (... Más)

Etiquetas:

15/01/2020 18:00. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

PROGRAMA REGRESIVO DEL GOBIERNO DEL HUILA Y PERSPECTIVAS DE ASOQUIMBO FRENTE A LA POLÍTICA MINERO ENERGÉTICA.

20200126184206-luis-e-dussan-no-represas...jpg

En el Programa de Gobierno “Huila Crece”, 2020-2023, inscrito en la registraduria por el gobernador Luis E. Dussán, consigna como compromisos impulsar las “Energías alternativas limpias  y minería sostenible” a través de Alianzas Público Privadas -APP- y “liderar con toda firmeza la oposición al desarrollo de proyectos hidroeléctricos a partir de represas y a la explotación de hidrocarburos con la técnica del fracking”.

Las Alianzas Público Privadas se inscriben en el contexto del neoliberalismo y son exigencias del Banco Mundial y la OCDE, para reducir el déficit fiscal y que según la Internacional de Servicios Públicos, dichas alianzas  “están acostumbradas a ocultar el endeudamiento público, al mismo tiempo que o

... (... Más)

Etiquetas:

26/01/2020 12:21. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris