Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2019.

BASES PROGRAMÁTICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AGENDAS COMUNES DE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA

20190415174615-defensores-del-territorio.jpg

Propuesta Movimiento Social Defensores del Territorio

El Movimiento Social Defensores del Territorio del cual hace parte ASOQUIMBO, ha venido construyendo una Agenda Común Estratégica de Gobernabilidad Democrática que fue compartida con otros movimientos sociales y políticos como el Cooperativista, MAIS, Partido Comunista, UP y Progresismo Petrista, como referentes de unidad y orientaciones programáticas básicas para la construcción de Planes de Desarrollo y Proyectos de Vida para el Departamento del Huila y sus municipios que no se limita ni se agota en los procesos electorales.

Ver Propuesta y socializar:

https://drive.google.com/file/d/11qVHAvuKwheSZAEDcjE1HoVuKr8raTXa/view?usp=sharing

 

 

Etiquetas:

15/04/2019 11:46. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MESA TECNICA CONFIRMA QUE SI HAY TIERRAS PARA VÍCTIMAS DEL QUIMBO

20190428005838-mesa-recnica-quimbo.jpg

 

El 25 de abril se reunió en la sede de la CAM Neiva, la Mesa Técnica de la Comisión Nacional de Seguimiento a la Licencia Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo integrada por expertos de la ANT, la Gobernación del Huila, la CAM y Asoquimbo, quienes después de analizar la información proporcionada sobre tierras, se determinó que si existen áreas viables para riego por gravedad en los municipios de Agrado, Garzón, Gigante y Altamira  para efecto de dar cumplimiento con la compra y adecuación de 2700 hectáreas para la restitución de la actividad productiva de poblaciones desplazadas de la zona de inundación del Quimbo, como quedó establecido en la Licencia Ambiental.

La Mesa convocó a una nueva sesión a realizarse probablemente el 9 de mayo para complementar la información, emitir concepto y definir los procedimientos para la compra y adecuación de los predios con destino a la población beneficiaria.

La reunión fue producto de la insistencia de Asoquimbo que se opuso a la propuesta de Emgesa Enel, promovida por los delegados del gobierno nacional, el procurador agrario y ambiental del Huila y los alcaldes de la zona de afectación, de modificar la Licencia Ambiental que estableció como requis

... (... Más)

Etiquetas:

27/04/2019 18:58. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris