Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Mujeres.

Mujeres por la verdad, justicia y reparación

Las mujeres mayoritariamente víctimas sobrevivientes del conflicto armado se atreven a denunciar y corren el riesgo de ser nuevamente víctimas. La magnitud del conflicto armado colombiano es alarmante, la sociedad debe valorar el significado de que ahora sean las mujeres el centro de los ataques a las víctimas: el 20.de enero, fue quemado por manos criminales el Centro Comunitario de ‘La Ciudad De Las Mujeres' construida por la Liga de Mujeres Desplazadas y ubicada en Turbaco, Bolívar; el 31 de enero fue asesinada Yolanda izquierdo Berrío, mujer campesina que lideraba la reclamación de títulos de tierras de 700 familias que fueron despojadas por los paramilitares, y quien era parte del grupo de víctimas que estuvo presente en la audiencia del paramilitar Salvatore Mancuso. El 7 de febrero fue asesinada Carmen Cecilia Santana Romana, en el municipio de Apartadó, Antioquia. Carmen de 28 años de edad deja huérfanos a tres hijos menores: Camila, Andrés y, Sebastián (estos dos últimos habían pérfido a su padre Marco Tulio Hernández, trabajador bananero asesinado en 1995).

 

Estos hechos buscan acallar las víctimas que se han organizado y reclaman sus derechos, .estas mujeres pasaron de ser víctimas sobrevivientes,

... (... Más)
07/03/2007 15:46. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. Mujeres Hay 1 comentario.

A propósito del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

El 8 de Marzo buena parte del mundo celebra el Día Internacional de la Mujer,  desde que Clara Zetkin (1857-1933), lo propuso durante la  2ª Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague en agosto de 1910, retomando en parte una tradición de las socialistas estadounidense, el Women's Day. Invito a toda la comunidad, en especial a la de la Usco, para que nos unamos en gran saludo de amor y solidaridad a las mujeres de cualquier condición, en esta fecha y en todos los tiempos. Y sobre todo para que en actitud sincera suscitemos la voluntad por erradicar de nuestras mentes los absurdos argumentos sobre los que se asienta el machismo y toda suerte de discriminaciones aberrantes a las que son sometidas millones de mujeres hoy.

 

Comparto la afirmación que el pensamiento social más importante del Siglo 20 fue el movimiento de emancipación de la mujer por la igualdad de derechos y la paz mundial. Movimiento que sin lugar a dudas ha forzado a que en efecto una buena parte de las naciones del orbe reconozcan, por lo menos como declaración jurídica, dicha igualdad. Pero aun el lastre del machismo sigue presente en todas las culturas humanas.

 

Valga la pena traer a colaci&o

... (... Más)
07/03/2007 10:27. Autor: Miller Armín Dussán Calderón #. Mujeres No hay comentarios. Comentar.


Sitio certificado por
Adoos
garage rent
gratis plaatsen

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris